Nombre del indicador:

Ecosistemas Amenazados

Ir atrás

Definición

Número de ecosistemas amenazados

Propósito

Permite entender cuántos y cuánta extensión de los ecosistemas amenazados están en los PNN, posibilitando dar una aproximación a la vulnerabilidad o riesgo que presentan estos ecosistemas, dando alertas de sus principales amenazas antrópicas y climáticas.

Permite identificar la contribución del SPNN a la conservación nacional de estas unidades ecosistémicas, contribuyendo a la priorización o valoración de los ecosistemas para su protección. Facilita la toma de decisiones con datos geográficos y estadísticos.

Fuentes

Mapa Estado de los ecosistemas colombianos: metodología de la Lista Roja de Ecosistemas. Etter et al., 2017.

Una medida

Número

Metodología

«La recolección de datos se basa en la obtención de la capa/shape del mapa nacional de la lista roja de ecosistemas colombianos (Etter et al., 2017), el cual se ha obtenido luego de aplicar una evaluación del estado de los ecosistemas, propuesta por la IUCN. La valoración se basa en distintos criterios, tales como: transformación a través del tiempo, variabilidad climática, distribución de especies y servicios ecosistémicos. Al final, se ponderan estos criterios y resulta en la evaluación final del ecosistema, la cual da su estado de amenaza.

La representatividad se genera por medio del cálculo del área total (nacional) de cada ecosistema y la extracción del área presente en las áreas protegidas. Una vez obtenidos los valores para cada ecosistema se divide el área dentro de los PNN sobre el área nacional. Seguido de esto, se pondera los valores de área para cada ecosistema en categorías de amenaza (peligro crítico, vulnerable y en peligro) generando la representatividad nacional de estas categorías. «

Interpretación

El indicador señala el número ecosistemas amenazados dentro de cada área de conservación de Parques Nacionales Naturales.

Descargar documento en PDF